Con la llegada del nuevo año, llegan también los aumentos de precios en los diferentes sectores productivos del país y uno de los más polémicos por estos días es el sector transporte que ha tenido varios aumentos para los colombianos. En Rapicredit te mostramos cómo ahorrar dinero para que puedas cuidar tu bolsillo con estos cambios.

¿Necesitas dinero para tus gastos de enero? solicita tu préstamo Aquí

Cada año el gobierno colombiano tiene en cuenta dos cifras importantes para definir las alzas de precios en los distintos sectores de la economía; estas dos cifras son: el aumento del salario mínimo legal y la inflación que para este 2022 quedaron definidas así:

  • Inflación: 5,62%
  • Aumento porcentual del salario mínimo 2022: 10,07% (Salario mínimo legal vigente año 2022 $1´000.000)

Teniendo en cuenta esos datos, se realizan las alzas en los precios; aquí te dejamos algunos de los más importantes para este 2022 con sus respectivas claves para organizarte financieramente:

👉Aumento de precios en los pasajes de transporte público en Bogotá:

Sube el pasaje en transmilenio y del transporte en general en varias ciudades del país, por ejemplo en Bogotá quedaron así:

  • La tarifa del pasaje en transmilenio tuvo un incremento de $150, es decir, su precio para el año vigente es de $2.650
  • El aumento del pasaje en buses zonales del SITP Bogotá se oficializó en $2.450 con un incremento de $150
  • El gremio taxista de Bogotá también registró aumento en sus tarifas, así: precio de la carrera mínima en servicio de taxis Bogotá: $4.500 y valor de la unidad (cada 100 metros) $90, los recargos nocturnos, festivos y dominicales $2.200

Si eres usuario de alguno de estos servicios, algunos consejos de cómo ahorrar que pueden servirte son:

  • Usa medios de transporte alternativos como la bicicleta o la patineta eléctrica; hoy en día por ejemplo en Bogotá, se incentiva mucho el uso de la bici por los excelentes beneficios que este medio de transporte ofrece

¿Te faltó plata para comprar tu bici? Solicita tu préstamo aquí

  • Descarga alguna aplicación que te permita analizar las rutas que más te favorecen y de esta manera podrías utilizar la opción de los buses zonales y ahorrarte $200 en cada viaje que hagas
  • Si tu lugar de trabajo te queda cerca, puedes usar la caminata como alternativa, a parte de significarte ahorro de dinero, estarías realizando actividad física que también es muy provechoso para tu salud
  • Puedes buscar algún conocido que tenga una ruta similar a la tuya y que tenga vehículo propio como carro o motocicleta y proponerle compartir los gastos de combustible a cambio de transportarte todos los días
  • Si eres usuario de taxi, procura usarlo en los horarios donde las tarifas son más económicas si tus horarios te lo permiten
  • Reorganiza tus gastos y ten en cuenta que si eres empleado y cuentas con un contrato de trabajo con el cual ganes hasta dos salarios mínimos, tienes derecho al auxilio de transporte que para el 2022 se concretó en $117.172
  • Por último, averigua en tu ciudad de residencia por los subsidios que el gobierno brinda como apoyo a algunas personas según su población y verifica si puedes aplicar a ellos

👉Aumento de precios en las tarifas de trámites ante el RUNT:

Para este año 2022 ya se registraron incrementos en las tarifas para los servicios prestados por el Registro Único Nacional así:

  • Matrícula de vehículo: incrementó $14.300
  • Radicación de la matrícula: incrementó $1.900
  • Cancelación de la matrícula: incrementó $1.900
  • Traspaso de propiedad: incrementó $4.400
  • Duplicado de licencia de tránsito: incrementó $1.900
  • Revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes: incrementó $4.400
  • Inscripción de limitación o gravamen a la propiedad: incrementó $7.000
  • Levantamiento de limitación o gravamen a la propiedad: incrementó $7.000
  • Expedición de la licencia de conducción: incrementó $7.000
  • Renovación de la licencia de conducción: incrementó $1.900
  • Conversión a gas natural: incrementó $1.900
  • Certificado de libertad y tradición: incrementó $1.900

¿Los incrementos afectaron tu bolsillo? pide un crédito Aquí

Esos son sólo algunos de los valores que tuvieron incrementos, si deseas conocerlos todos, puedes consultar la Resolución 20213040048735 del 15 de octubre de 2021. Si estos valores amenazan tu economía, sigue los siguientes consejos y sabrás cómo ahorrar dinero:

  • Planifica tus finanzas y realiza un ahorro previo antes de tomar decisiones que impliquen estos gastos
  • Organiza tu tiempo para que el día que debas realizar algunos trámites aproveches y los hagas todos de una vez, con esta medida gastarás menos en transportes y evitarás pagar doble trámite
  • Encuentra entre tus vecinos y conocidos a alguien que también tenga trámites pendientes, podrías ayudarle con la diligencia a cambio de hacerse cargo de los gastos de transporte, tu ahorras dinero y esa persona ahorra tiempo
  • Busca otras alternativas de ingresos, por ejemplo en Rapicredit te damos $20.000 por cada persona que nos refieras para tomar un crédito, descubre cómo funciona aquí

👉Aumento de precios en el combustible para vehículo:

⛽Gasolina:

A pesar de ser uno de los 15 países con la gasolina más costosa, esta no para de subir y para este 2022 se registró un incremento de $123 por galón; lee estos consejos y obtén un ahorro de dinero al momento de utilizar este recurso:

  • No todas las estaciones de servicio registran los mismos precios, así que te aconsejamos ubicar en tu ciudad aquella que tenga los precios más bajos de gasolina y aprovecha para tanquear tu carro en ella
  • Evita cargar cosas innecesarias en tu baúl ya que a más peso, más gasto de combustible
  • Busca entre tus contactos a alguien que pueda tener una ruta similar a la tuya, puedes proponerle compartir tu vehículo y repartir los gastos también, además esta modalidad de transporte ha sido incentivada por la Alcaldía de Bogotá eximiéndote del pico y placa si la usas
  • Procura usar el aire acondicionado sólo cuando sea necesario, de esta manera también optimizarás el uso del combustible

⛽Diesel:

El aumento para este combustible fue de $79 por galón y aunque este fue menor al de la gasolina, estos dos combustibles ya tienen un valor muy aproximado; sin embargo aquí te dejamos algunos consejos para ahorrar dinero al usar este cobustible:

  • Trata de tanquear en días fríos, en las noches o en las madrugadas ya que en las horas o días de mucho calor, el combustible se evapora más rápido y de esta manera hay pequeños escapes al momento de llenar el tanque
  • Conduce trayectos largos, cuando tienes mayor número de paradas, también tienes más consumo de combustible
  • Optimiza lo más que puedas el peso de tu vehículo, de esta manera disminuirá el consumo de combustible

Si sube el pasaje en transmilenio y los precios del combustible Rapicredit está contigo siempre que lo necesites, puedes solicitar un préstamo en cualquier lugar y a cualquier hora desde tu celular y recibir tu dinero en 24 horas* pide un préstamo Aquí

👉Aumento de precio del SOAT:

Fue uno de los incrementos más altos para este año vigente; según la superintendencia financiera, el índice de accidentalidad y de gastos médicos que cubre este seguro, ha aumentado significativamente, por esta razón su incremento para 2022 se concretó en un 12.24%. En Rapicredit te damos algunas recomendaciones de cómo lograr ahorrar para pagarlo:

  • Divide el valor total del SOAT en 12 meses que tiene el año y destina ese valor a un ahorro para este fin
  • También puedes definir el valor diario de este seguro y destinar una alcancía donde puedas meter ese dinero, es más fácil guardar una suma pequeña diaria, que sacar más dinero de forma anual para realizar este pago
  • Cotiza los precios en varias compañías de seguros antes de realizar la compra, en algunas de ellas generalmente hay y puedes ahorrar hasta un 20%

Recuerda compartir estos consejos con tus amigos, familiares y contactos para que ellos también puedan ahorrar y darle un alivio a su bolsillo; quien quita que en medio de ello encuentres a esos compañeros ideales para compartir tus trayectos diarios y ahorrar juntos.

* Siempre que podamos verificar tus datos y sujeto a las restricciones en tiempos de desembolso por procedimientos de inscripción de tu cuenta y transferencias interbancarias ajenas a RapiCredit. Nuestra capacidad de respuesta está sujeta a la previa aprobación del crédito en horarios de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 m. No aplica para domingos ni días festivos

 

Lee otros artículos de interés

¿Cómo ahorrar dinero en la compra de útiles escolares? Préstamo al instante Inteligencia emocional de las finanzas
Préstamos rápidos ¿Valen la pena los descuentos de enero? Formas de usar un préstamo personal
Sending
User Review
5 (7 votes)

Categorías más buscadas