Las cuarentenas forzadas por la pandemia de Coronavirus, aceleraron la tendencia a la digitalización y el uso de estos medios para muchas de las tareas diarias. Con suerte, la pandemia pasará pero se espera que la digitalización continúe.

Por eso, teniendo en cuenta esta proyección financiera queremos hablarte de las mejores prácticas para sacar el máximo provecho del dinero en el mundo digital y ayudarte a aprender sobre seguridad a la hora de llevar a cabo tus transacciones virtuales.

Pide aquí tu Préstamo seguro

Solicita aquí un crédito online para que realices las compras que necesitas.

Internet ofrece grandes beneficios pero a la vez puede representar algunos peligros, sobre todo cuando se trata de datos privados, personales y financieros. Algunas de las mejores prácticas a la hora de realizar tus compras online son:

  1. Compra solo en sitios web conocidos
    Buscando buenos precios es posible que llegues a sitios web desconocidos, inseguros y poco confiables. Para identificar este tipo de sitios y evitar caer en estafas:
    – Comprueba que la URL del sitio coincida con el contenido que estás viendo.
    – Identifica que la dirección debe empezar por https o que cuente con el icono de un candado, de lo contrario se trata de un sitio web no seguro.
  2. Evita los enlaces de correos y anuncios
    Este medio es uno de los más utilizados por los ciberdelincuentes para llevarte a sitios web falsos o enviar virus camuflados en otros programas (esta técnica es conocida como Phishing). Así que, aunque la oferta o promoción que recibas suene muy tentadora, antes de ingresar, valida la procedencia del correo y de ser posible digita en la web la dirección URL de la marca que están promocionando.
  3. Regístrate

  4. Utiliza redes seguras
    Luego de identificar el lugar ideal para realizar tu compra, garantiza acceder a él desde una red confiable; sea WiFi o no, una red pública como de un centro comercial, bares o tiendas, suelen ser poco seguras y pueden permitir el acceso de ciberdelincuentes. Realizar tus compras desde tu casa o lugar de trabajo es la forma más segura de hacer una transacción online.
  5. Mantén tu equipo de cómputo actualizado
    Se trata de mantener en tu equipo un buen producto de antivirus, activo y actualizado. Además del sistema operativo y todos los programas que ayuden a reforzar la seguridad en tu computador.
  6. Entrega solo los datos necesarios
    Por la alta demanda en las redes sociales y otras actividades online, entregar tus datos por internet se ha convertido en pan de cada día. Pero ten cuidado!! una cosa son tus datos personales, y otra son tus datos confidenciales. Si crees que los datos que te solicitan en una transacción no son acordes con el movimiento que estás realizando, entonces evita dar esa información. Conoce más aquí.

    Pide aquí tu Préstamo seguro

    En RapiCredit encuentras préstamos online de fácil acceso, recuerda que nunca te solicitaremos claves personales de cuentas bancarias ni dinero por anticipado para entregar tu crédito. Solicita aquí.

  7. Revisa las políticas de privacidad, devoluciones y garantía de la tienda
    Antes de comprar en una tienda online revisa si tienen su política de privacidad en un lugar visible y está actualizada. Es importante también saber qué tienes que hacer si tu regalo no es el adecuado o cómo puedes devolverlo o cambiarlo en caso de garantía. Estos también son aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir dónde comprar.

 

Lee otros artículos de interés

Préstamos en línea para reportados Criptomonedas Impuesto Vehicular
Estos son los Tipos de malware que pueden atacar tus dispositivos Cuando se debe pagar el impuesto predial 2021 Tips para viajar en Semana santa 2021
Creditos libre inversion Prestamos rapidos Creditos online
Prestamos en linea Creditos en linea Prestamos online
Sending
User Review
4 (2 votes)

Categorías más buscadas