Si has incumplido con tus obligaciones financieras, hasta el punto en que tu nombre y comportamiento fueron reportados ante las centrales de riesgo como DataCredito, es importante para poder adquirir nuevos créditos en el futuro, que quedes a paz y salvo y así limpiar tu historial. Pero ¿es posible salir de DataCredito sin pagar? Te contamos.
Préstamo personal urgente aquí
Estar reportado en centrales de riesgo es una de las situaciones más difíciles que una persona puede atravesar y a la que se llega por incumplir obligaciones financieras que en muchas ocasiones no se manejaron de la mejor forma, o fueron consecuencia de situaciones ajenas que afectaron la economía de las personas, por ejemplo la pandemia, que aumentó el desempleo y muchos colombianos vieron reducidos sus ingresos.
En caso de que no tengas cómo pagar una deuda, existe la prescripción extintiva de la obligación: es decir, esperar al vencimiento, ya que los reportes en Datacrédito tienen caducidad.
No obstante, debes tener en cuenta que una vez se realiza la extinción de la obligación de una deuda, el reporte negativo en las centrales de riesgo no desaparece inmediatamente; el reporte negativo durará el doble del tiempo que el deudor estuvo en mora.
De acuerdo con la Ley de Habeas Data, si una persona tuvo una mora inferior a dos años el tiempo que debe durar en las centrales de riesgo debe ser el doble de tiempo, por ejemplo, si estuviste en deuda por seis meses, estarás 12 meses reportado. En el caso de que la mora haya pasado el límite de dos años, la persona podrá permanecer reportada hasta cuatro años como máximo aún después de hacer el pago o cuando se extinga la obligación. Lee aquí más sobre Cuánto dura un reporte en DataCredito.
Una recomendación importante es no permitir que la deuda crezca desmesuradamente. Por ello, es importante que, si ves dificultades para pagar las deudas, la mejor alternativa es buscar un refinanciamiento o acuerdo con tu banco antes de incurrir en el incumplimiento. Conoce aquí cómo refinanciar una deuda con un banco, los acuerdos de pago, así como los plazos, te evitan tener que pagar mucho más de lo que deberías a causa de los intereses.
Ahora, si tu situación es pasajera y te atrasaste de la deuda solo por fuerza mayor u otros gastos más urgentes, aprovecha los préstamos en línea de RapiCredit, así evitarás los reportes en DataCredito mientras solucionas la situación. Solicita aquí tu préstamo de corto plazo o aquí tu préstamos a cuotas.
Prestamos para consolidar deudas aquí
En conclusión, aunque no es lo correcto, sí es posible salir de DataCredito sin pagar la deuda, sin embargo, esta no es la mejor opción ya que te pones un sello que te limitará e impedirá el acceso a nuevos productos de crédito por bastante tiempo. No te cierres oportunidades futuras y no perjudiques tu futuro por solo evitar pagar una deuda.
Lee otros artículos de interés