¿Quisieras conocer cuáles son las inversiones recomendadas por expertos? ¿Te encontraste sin saber en qué invertir? En un año de turbulencias económicas mundiales, muchas personas se encuentran sin saber cómo cuidar su dinero.

Atravesada la primera mitad de este 2022, el panorama aún inestable, empieza a dar señales sobre cómo preservar los ahorros. Al menos ya conocemos las reglas del juego.

Después de una breve recuperación de los mercados luego de la pandemia, la guerra entre Ucrania y Rusia provocó lo contrario. Caída de los mercados y la bolsa y una inflación desconocida para los países europeos.

Ante esta situación, es normal preguntarse cómo cuidar nuestros ahorros de esta movida económica internacional. En este artículo encontrarás las 10 inversiones recomendadas por quienes saben de economía para lo que queda del 2022.

¿Te quedaste corto de dinero? Pide tu crédito online aquí

👉 Top 10 de las inversiones recomendadas para lo que queda del 2022

En inversiones recomendadas no están, esta vez, los depósitos. Las tasas de interés no son rentables frente a la alta inflación actual. Ni siquiera los depósitos europeos, los cuales siempre tuvieron mejores tasas, son tentadores hoy en día.

Por ese motivo, hay que empezar a mirar hacia otras opciones. Entre ellas están:

📌 1.   La tecnología

No cabe duda que si hay un rubro que no para de crecer es el de la tecnología y la biotecnología. Ambas están en permanente búsqueda de soluciones tecnológicas para los más variados temas. Desde la pandemia hasta hoy sigue en constante alza.

📌 2.   La salud

Un campo que no solo crece sin detenerse, sino que cambia y actualiza todo el tiempo es el de la salud. Incluso en pandemia, es un mercado que se mantuvo y no se vio afectado. Todo el campo de la salud tiende a seguir en aumento y es una de las inversiones recomendadas con más potencial.

📌 3.   Las materias primas

Las materias primas, debido a la guerra entre Ucrania y Rusia, han disparado sus precios. Se encarecieron las fuentes de energía. Sobre todo el petróleo. Invertir en materias primas como el cobre y el litio, tan necesarios para la tecnología, es lo que recomiendan los expertos.

👉🏻 Descubre cómo conseguir más cupo en tu préstamo online Aquí

📌 4.   Las viviendas

Si bien el precio de las viviendas no es parejo en todo el mundo, existen ciertos lugares donde su valor ha aumentado hasta un 15% más. Esto es visible en las economías más avanzadas y es una de las inversiones recomendadas por los especialistas.

📌 5.   Las acciones

El mundo de las acciones es muy tentador, pero hay que saber moverse en él. Otorga oportunidades, aunque también crecen los riesgos. Antes de entrar, hay que analizar qué grado de riesgos podemos contraer. Nuestra recomendación es no entrar solo al mercado de las acciones. Busca asesoría de expertos.

¿Necesitas dinero para invertir? Pide tu crédito rápido aquí

📌 6.   Las criptomonedas

Las criptomonedas llegaron para quedarse. Con subidas y bajadas de precio, no dejan de ser una inversión interesante. Hay que aprender cómo usufructuarla y los movimientos que hay que hacer para no perder. También recomendamos conseguir asesoría de profesionales en el tema.

📌 7.   El crowfunding

Consiste en invertir en negocios que recién se inician de manera de participar en sus ganancias. Hoy en día, existen muchas startups que necesitan inversionistas para crecer. Especialmente las startups de América Latina requieren de fondos iniciales.

👉🏻 ¿Sabes si nos acercamos a una recesión económica? Descubre más aquí

📌 8.   Acciones específicas

Hay empresas cuyas acciones siempre cotizaron bien y es muy difícil su caída. Son como “seguras” y facilitan el mantener los ahorros a resguardo. Es el caso de Pay Pal Holdings Inc, Walt Disney Co, Alibaba Group Holding, entre otras.

📌 9.   La construcción

Para pequeños ahorristas invertir su dinero en proyectos de construcción de viviendas es una alternativa de ahorro a largo plazo. Se comienza a pagar un departamento cuando aún no se puso en marcha la obra, es decir, desde el pozo.

📌 10. El trading automático

Finalmente, pero no menos importante, el trading realizado a través de una plataforma que va guiando las inversiones y los movimientos del usuario es otra forma de inversión. Es un software especializado en analizar las inversiones y colocar tu dinero donde genere ganancias. Aunque el software trabaja solo, es necesario conocer algo del tema.

Estas 10 ideas para invertir son alternativas que cualquier ahorrista, grande o pequeño, puede llevar adelante. En algunos casos, los riesgos son mayores. Pero también las ganancias lo serán.

👉 ¿Cómo ingresar al mercado financiero con las inversiones recomendadas?

Ya sea que tengas algunos ahorros y quieres invertir más, como si no tienes nada y deseas empezar a formar parte del mercado financiero, en RapiCredit podemos ayudarte.

Somos una empresa colombiana que trabaja para fomentar la inclusión en el mercado financiero de toda persona o empresa que desee crecer. Otorgamos préstamos de manera sencilla y segura.

Son simples de sacar a través de nuestra página web. Se diseñan a medida de las necesidades de cada usuario. Ellos establecen montos y plazos de acuerdo a sus posibilidades.

Contáctanos ahora y nuestros expertos te asesorarán. Las inversiones recomendadas por especialistas están a tu alcance. RapiCredit lo hace posible, fácilmente y con la seguridad que necesitas. (Aplican términos y condiciones)

Regístrate

🔴 Suscríbete a nuestro blog y recibe toda la información que necesitas para llevar bien tus finanzas

    🔎 Lee otros artículos de interés

    ¿Cómo emprender con poco dinero? Calculadora de prima 6 Mitos sobre el ahorro
    ¿Qué son las fuentes de financiación? ¿Qué pasa si no pago un préstamo rápido? Préstamos en Villavicencio
    Creditos libre inversión Préstamos rápidos Créditos online
    Préstamos en línea Créditos en línea Préstamos online

     

    Sending
    User Review
    0 (0 votes)

    Categorías más buscadas