¿Eres pensionado y necesitas dinero urgente? RapiCredit te presta.
Puede que estar pensionado o jubilado se convierta en un inconveniente a la hora de solicitar un crédito en alguna entidad financiera. Es común ver que la edad se convierte en el mayor impedimento para estas personas.
Por esto, entidades como RapiCredit, se dedican a ofrecer servicios de préstamos para pensionados o cualquier otro tipo de persona marginada por la banca tradicional, ya sea por su edad, porque no tiene historial crediticio o porque estuvo reportado ante centrales de riesgo.
¿Eres pensionado y necesitas dinero? Pide tu crédito aquí
En la actualidad no abundan las ofertas de préstamos para reportados, por eso RapiCredit ofrece préstamos rápidos con la intención de apoyar a los pensionados que requieren dinero urgente ya sea para solucionar una emergencia o algún inconveniente de último momento que pueda llegar a convertirse en un dolor de cabeza.
Las plataformas digitales se han convertido en otra opción para los pensionados, puesto que brindan grandes facilidades a la hora de adquirir un producto financiero, sin complicaciones ni trámites. Estas entidades – llamadas Fintech – utilizan la tecnología para evaluar y entregar las solicitudes de crédito y de esta forma permite que las personas accedan a ellos de forma rápida y segura, sin salir de casa a hacer filas no papeleos.
Por qué los préstamos online están creciendo en Colombia
Para solicitar un crédito en RapiCredit como pensionado debes cumplir con los siguientes requisitos:
Si cumples con estos requisitos, ingresa aquí y solicita tu crédito para pensionados.
Recuerda que en RapiCredit puedes elegir el monto del crédito y el plazo a pagar. Además podrás obtener más plazo si lo necesitas.
¿Eres pensionado y necesitas dinero? Pide tu crédito aquí
Créditos en línea Nueva forma de solicitar un préstamo
RapiCredit te ofrece toda la confianza al solicitar un préstamo, por ello cuenta con todas la medidas de seguridad y políticas de manejo de información para poder ofrecerte la mayor protección de los datos que ingresas. Además hace parte de la Asociación Colombiana de Empresas Fintech y está vigilada por la Superintendencia de Sociedades.
Lee otros artículos de interés